Eix Fort Pienc

Eix Fort Pienc
Noticias

17 Mercados Municipales de Barcelona se suman a la red de refugios climáticos de la ciudad

1 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha el `Plan Calor´ municipal, que permanecerá activo en fase preventiva hasta el 15 de septiembre.

El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha el `Plan Calor´ municipal , que permanecerá activo en fase preventiva desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre. Esta iniciativa tiene como objetivo proteger a la ciudadanía de los efectos negativos del exceso de calor, especialmente en las personas más vulnerables como la gente mayor, los bebés y aquellas con enfermedades crónicas.

Este año, la ciudad contará con 354 refugios climáticos, una ampliación significativa en comparación con los años anteriores, en los que se han incorporado más de 120 nuevos espacios. Hay 183 áreas de juegos infantiles con sombra repartidas por toda la ciudad.

Estos refugios están distribuidos de forma que el 98% de la población tenga uno a menos de 10 minutos a pie de su casa, y el 68% a menos de 5 minutos. Durante los domingos de agosto, el 89% de la población tendrá un refugio a menos de 10 minutos y el 44% a menos de 5 minutos.

Los refugios climáticos incluyen una variedad de espacios interiores como bibliotecas, centros cívicos y museos, así como exteriores como parques, jardines y patios de escuela. Estos espacios están equipados con zonas de estancia, puntos de agua y climatización mantenida a 26 grados para garantizar el confort térmico.

Entre las novedades de este año, se han incorporado 17 mercados municipales: Besòs, Bon Pastor, Carmel, Ciutat Meridiana, Clot, Concepción, Fort Pienc, Hostafrancs, Les Corts, Lesseps, Ninot, Poblenou -Unió, Sant Antoni, Sant Martí, Santa Caterina, Tres Torres y Vall d’Hebron.

Además, se han adherido espacios de otras administraciones y algunos privados, ampliando así la red de refugios climáticos. Todas las piscinas municipales se convierten en refugios climáticos, reguladas según el precio público fijado con las ayudas correspondientes.

El Ayuntamiento también ha desarrollado otras medidas en el espacio público, como las pérgolas fotovoltaicas, que combinan la creación de sombra con la generación de energía renovable. Actualmente, existen 26 instalaciones fotovoltaicas con una capacidad de generación de 1,35 MWp.

Además, el consistorio ha activado planes de prevención para proteger a los trabajadores municipales de la exposición a temperaturas altas. Esto incluye avanzar el horario de los servicios, adaptar la jornada laboral y revisar el vestuario para garantizar que sea adecuado para el calor.

El Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB) se mantiene como referente de atención social en caso de oleadas de calor. Durante la fase preventiva, se informará a la población sobre cómo afrontar las altas temperaturas y se harán seguimientos de las previsiones meteorológicas. En caso de alerta, el CUESB habilitará una sala de espera con una climatización de confort y fuentes de agua y también se establecerá un operativo específico en la vía pública para personas vulnerables y sin hogar.

La temperatura media anual en Barcelona ha aumentado de forma significativa, especialmente desde 2000. El año 2022 fue el más cálido registrado, con dos oleadas de calor y múltiples récords de temperatura. El verano de 2023 también fue excepcionalmente cálido, con varias noches tropicales y tórridas.

Estos datos evidencian la importancia de las medidas implementadas por el Ayuntamiento para proteger la salud y el bienestar de la ciudadanía frente a las temperaturas extremas. Para más información sobre los refugios climáticos y otras medidas, puede consultarse la web de los refugios climáticos de Barcelona.

Por lo que respecta a los horarios de los mercados adheridos son:

  • Mercado del Besòs: Abierto de lunes a jueves de 7:30 a 14 h y viernes de 7:30 a 14 h y de 16 a 19 h.
  • Mercado del Bon Pastor: Abierto de lunes a miércoles de 8:30 a 14 h, y jueves y viernes de 8:30 a 14 h y de 17 a 20 h.
  • Mercado del Carmel: Abierto de lunes a miércoles de 7:30 a 14 h, jueves de 7:30 a 14 h y de 17 a 20 h y viernes de 7 a 20:30 h.
  • Mercado de Ciutat Meridiana: Abierto de lunes a jueves de 7:30 a 14:40 h y viernes de 7:30 a 19 h.
  • Mercado del Clot: Abierto lunes de 8 a 14 h, martes a jueves de 7 a 14 h y de 17 a 20 h, y viernes de 7 a 20 h.
  • Mercado de la Concepción: Abierto lunes de 8 a 15 h, y de martes a viernes de 8 a 20 h.
  • Mercado del Fort Pienc: Abierto de martes a jueves de 8:30 a 16 h, y viernes de 7 a 19 h.
  • Mercado de Hostafrancs: Abierto de lunes a jueves de 7 a 14 h y de 17 a 20 h, y viernes de 7 a 20 h.
  • Mercado de Les Corts: Abierto de lunes a jueves de 8 a 14 h, y viernes de 8 a 19:30 h.
  • Mercado de Lesseps: Abierto lunes, miércoles y jueves de 8 a 15 h, y martes y viernes de 8 a 20 h.
  • Mercado del Ninot: Abierto de lunes a viernes de 8 a 20 h. El espacio situado en el vestíbulo Mallorca sigue el horario de Mercadona, abierto todos los días hasta las 21 h.
  • Mercado de Poblenou-Unió: Abierto lunes de 8 a 14:30 h, miércoles y jueves de 8:30 a 14 h y de 17 a 20:30 h, y viernes de 8:30 a 20:30 h.
  • Mercado de Sant Antoni: Abierto de lunes a viernes de 8 a 20:30 h y el foso abierto de lunes a viernes, de 6:30 a 23 h.
  • Mercado  Sant Martí: Abierto de 7:30 a 14 h de lunes a sábado y viernes de 7:30 a 14 h y de 16 a 20 h.
  • Mercado de Santa Caterina: Abierto lunes y miércoles de 7:30 a 15:30 h y martes, jueves y viernes de 7:30 a 20:30 h.
  • Mercado de las Tres Torres: Abierto de lunes a viernes de 8 a 14 h.
  • Mercado de Vall d’Hebron: Abierto de lunes a jueves de 7:30 a 14 h y viernes de 7:30 a 20 h.

Mercados de Barcelona

Nuestros socios

Auto-Moto VILARDELL 2
Farmacia MarinaBCN
Linkchina Translations & Consulting
MAPFRE FORT PIENC
Factotum
Crossfit LFS
Cargando...
x
X