Consejos de ciberseguridad en el comercio
22 de diciembre de 2022
A menudo, las cuestiones sobre ciberseguridad en el comercio que se plantean las empresas tienen respuesta en la adopción de medidas preventivas de ciberdefensa. En este sentido, la formación del personal de la empresa es imprescindible para actuar con celeridad si se produce una ciberincidencia que comprometa a los activos digitales corporativos.
El pasado mes de noviembre tuvo lugar la "Jornada de actualización de consejos de ciberseguridad para el comercio" organizada por la Agencia de Ciberseguridad de Catalunya conjuntamente con el CCAM. La sesión, a cargo de Manel Medina, coordinador de la Oficina Técnica de Formación de la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña y Josep de la Casa, formador de la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, hizo especial énfasis en la campaña comercial de Navidad y al posible incremento de ciberestafa.
Decálogo de consejos de ciberseguridad para el comercio
- Conoce a tu empresa.
- La formación es clave.Contraseñas robustas y seguras.
- Es necesario proteger con doble factor de autenticación (2FA) las cuentas corporativas en redes sociales, y contar con mecanismos de recuperación.
- ¡Defensas contra el software malicioso, activas!
- Cuidado con el software gratuito, puede ser una fuente de problemas de ciberseguridad.
- Las copias de seguridad son garantía de la continuidad del negocio.
- Es necesario contemplar todos los dispositivos con los que trabaja el personal de la empresa, también los aparatos que son de fuera del entorno empresarial.
- Es necesario denunciar los delitos informáticos.
- La ciberseguridad no termina en nuestra empresa, también debe estar en la nube, a los proveedores ya los trabajadores.
Accede al vídeo de la jornada y consejos de ciberseguridad en el comercio.
Enlaces relacionados